El sonido de los 2000 ha vuelto con fuerza, y no como simple nostalgia, sino como una relectura actual. Desde el R&B melódico de FLO y 3QUENCY hasta el pop teatral de JADE o el eurodance descarado de Zara Larsson, una nueva generación de artistas —y algunos veteranos— están recuperando los códigos Y2K con estilo. Recojo algunos en este artículo.
Khalid
El 10 de octubre, el artista estadounidense publicará su cuarto disco, After the Sun Goes Down, del cual ya conocemos dos canciones: In Plain Sight y Out of Body. Ambas tienen claras referencias a las producciones de finales de los 90 y principios de los 2000. Destaco Out of Body, el tema más reciente, producido por una eminencia del R&B: Darkchild (Say My Name, The Boy Is Mine, If You Had My Love). La estética del vídeo también está cargada de guiños a la época.
Kylie Cantrall
Darkchild también ha sido el encargado de trabajar el sonido del debut de Kylie Cantrall, artista que se hizo popular como una de las protagonistas de las películas de Los Descendientes, de Disney. Del disco B.O.Y., sin duda me quedo con Boy For a Day (el tema producido por Darkchild), aunque todo el trabajo está plagado de referencias a los 2000. Muy recomendable.
Tate McRae
Un artículo de estas características no tendría sentido sin la presencia de Tate McRae y Sports Car. Es la canción con referencias Y2K que más éxito comercial ha tenido este año. La hemos visto interpretándola en galas de premios y el tema acumula más de 500 millones de reproducciones en Spotify. La producción corre a cargo de Ryan Tedder, líder de OneRepublic.
FLO
Entramos en la «girlband zone». Empezamos con una británica. FLO bebe directamente de girlbands legendarias como Destiny’s Child, TLC o 3LW. Sus armonías vocales, los ad-libs bien colocados y los puentes melódicos recuerdan a una época en la que el R&B lo era todo. No es casualidad que hayan trabajado con productores como MNEK, que entienden ese legado y lo actualizan sin perderle el pulso.
Say Now
Seguimos en Reino Unido. Brick By Brick, Can’t Keep a Beat, Don’t Text Don’t Call o el futuro Supermarket son ejemplos de cómo Say Now canaliza el espíritu de grupos como Sugababes, Girls Aloud y The Pussycat Dolls. Es mi girlband favorita con este sonido, y espero que sigan este camino.
3QUENCY
3QUENCY, girlband ganadora del talent show de Netflix Building the Band. Tras ganar el concurso, firmaron con Sony Music y Columbia Records, y lanzaron su primer single Top Down en septiembre, producido por TBHits. Top Down mezcla sintetizadores suaves, percusión limpia y armonías vocales que recuerdan a Destiny’s Child o Ashanti, pero con una producción moderna que encaja perfectamente en el pop actual.
Sugababes
La formación original de Sugababes nos sorprendió con su reunificación hace ya unos años, pero no ha sido hasta hace pocos meses que han decidido recuperar el sonido con el que se dieron a conocer. Singles como Jungle o Shook, producidos por Jon Shave, marcan ese regreso. Shave ya había trabajado con Sugababes a principios de los 2000, especialmente durante su etapa con el equipo de producción Xenomania, clave en el sonido pop británico de la época.
Zara Larsson
Voy directo al grano: Eurosummer de Zara Larsson, incluido en su recién publicado disco Midnight Summer, es una maravilla. Está directamente inspirado en Stereo Love y nos transporta a los veranos de Disco Estrella y del eurodance. Recalcar también toda la estética del disco, que remite a la moda y actitud de principios de siglo.
JADE
JADE ha jugueteado bastante con el sonido dosmilero, pero la mejor muestra es Lip Service, incluido en su álbum debut That’s Showbiz Baby!. El tema nos traslada directamente al sonido de Justin Timberlake en Justified (2002): sensual, teatral y con producción brillante.
The Kid LAROI
Y hablando de Justin Timberlake, The Kid LAROI también ha bebido mucho de Justified en algunos de sus singles recientes. Me quedo con Girls, She Don’t Need to Know o Slow It Down, este último con un sonido más cercano a Craig David o Destiny’s Child.
Lola Índigo
En España también tenemos ejemplos claros de esta tendencia. El más evidente —y el mejor— es Yo Te Llevo, incluido en Nave Dragón, álbum publicado este mismo año. La canción, producida por Tunvao y KIDDO, viene con referencias directas a Say It Right de Nelly Furtado y al sonido de Timbaland.